Ir al contenido principal

Ni su diagnóstico lo detendrá para cumplir su sueño


Hace algunos meses, y por decisiones del universo que yo desconozco, conocí a través de Facebook a Alci Polanco, un joven de 22 años de edad, originario de República Dominicana que vino desde su país a participar como invitado especial en la "Segunda Gala de Autismo” de la Escuela Internacional de Autismo en Kissimmee, Florida.
Un día de abril, mientras revisaba notificaciones en mi Facebook personal, me encontré con la historia de Alci, un adolescente diagnosticado con Asperger que vive en su tierra de origen y que anualmente ha sido invitado a Estados Unidos para participar como orador y hablar sobre su diagnóstico y sobre sus grandes logros y los de su familia. A pesar de los pocos recursos con los que han contado para desarrollar y transformar sus retos más importantes, inmediatamente me sentí atraída por la intensa actividad social y pasión por la vida que este chico proyecta en las redes sociales y que, en contra de lo que se dice sobre el Asperger, tiene un desenvolvimento social poco usual en personas con su condición y aún entre los neurotípicos más neurotípicos.
Tome la decisión de enviarle un mensaje a Alci para saludarle y preguntar sobre el evento en el que estaba participando. Cuál fue mi sorpresa que este chico resultó ser un gran "conversador" por el chat y mantuvimos una comunicación por largo rato. Rápidamente me interrogó sobre mi vida, familia, ocupación, etcétera. Yo me sentí atraída por sus grandes habilidades para conversar y reportarme todo sobre los eventos en los que estaba participando en esas fechas. Desde ese momento Alci y yo nos convertimos en amigos. Meses después tuve oportunidad de conversar por teléfono con Carmen, la madre de Alci, una mujer que seguramente es toda una guerrera y que no ha tomado la palabra “NO” por respuesta y ha permitido a Alci desenvolverse libremente como se le permitiría a cualquier otro chico.
Decidí enviarle a Alci una copia de mi libro: “Animales, Amor, Amistad” y le pedí que me diera su retroalimentación después de leerlo. A continuación les comparto la hermosa reseña que él me envió y que ha sido copiada exactamente con sus palabras….

“Animales, Amor y Amistad es el primer libro de ella quien fue creada y realizada en el 2015, todos sus dibujos fueron hechas por Eric J. Ruiz durante el año 2012 al 2014. Se relata de una historia de cómo Eric aunque fue diagnosticado de autismo a los tres años, él se ha convertido en una persona que fue aceptado ante las personas y el comenzó dibujar hermosos animales de distintas especies.
En este libro contiene quince animales hecho de manualidad artística y hechas a color e innovación usando líneas y formas, todos contienen los valores y las normas para dar una persona el cuidado que necesitan los padres que tienen hijos diagnosticados con autismo. Cada especie nos da el beneficio para aplicar la sensibilidad de una persona quien le tienen, cuando hace la forma de expresar el amor eterno de un hijo, puede convivir con el éxito, la superación, el comportamiento y la inteligencia de lograr buscar como seguir adelante y llegar a superar la barrera emocional.
Mi querida Lola, esa es mi reseña sobre tu hermoso libro, tiene todas las cualidades para seguir escribiendo muchos más. Me encantó.”


Para cerrar esta historia, debo comentar que Alci Polanco sueña con llegar a ser un periodista con una conciencia diferente. El recibió una beca para ingresar a una universidad privada en República Dominicana para estudiar Periodismo (Comunicación Social). Todos nos sentimos orgullosos de este gran logro, su gran reto ahora es mantener encontrar un(a) Hada madrina o padrino, que lo apoye con todos los gastos que vienen asociados con ingresar a una escuela privada y que, en este momento, su familia definitivamente no puede hacerle frente.
¡Alci lo logrará! Logrará su sueño de ser un periodista diferente, con una conciencia social como pocos, y estoy convencida de que este chico será uno de esos importantes eslabones que la humanidad necesita para unir el mundo segregado de los excluidos y los incluidos.


¡Adelante Alci! ¡No te detengas!

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Inclusión, ¿una utopía o una realidad?

Inclusión... ¿una utopía?, ¿un ideal?, ¿un sueño inalcanzable para la raza humana? No lo sé, pero mientras exista el mal entendimiento de que somos una especie con una inmensa diversidad y por lo tanto de inagotables diferencias, será un reto entender de raíz lo que es la inclusión y llevarla a cabo. La inclusión no debe ocurrir únicamente con personas con diagnósticos neurológicos o biológicos, la inclusión debe ocurrir bajo cualquier circunstancia en la que una persona o un grupo de personas sean mal entendidas por el resto. La exclusión ocurre con los adolescentes están por vivir una etapa mal entendida y los tachamos de rebeldes, no pensantes e irresponsables; con el autismo por ser una condición que no tiene explicación "lógica" y por lo tanto, no hay lógica general para relacionarse con ellos. Con los diagnósticos en los que faltan o sobran cromosomas porque físicamente nos parecen diferentes y sus necesidades biológicas son muy diferentes a las del resto. Co...

Los que no saben del autismo

Cuando mi hijo mayor, Eric, fue diagnosticado con autismo en 1998 yo no tenía ni la menor idea de lo que la palabra “autismo” significaba. No sabía que el autismo era un trastorno del neurodesarrollo con el que mi hijo había nacido. No imaginaba que “no” había cura o reparación, tampoco tenía idea de que los niños con autismo presentaban capacidades y necesidades diferentes entre sí, en cuanto a niveles de intensidad y apoyo. Pensaba que la culpa de este trastorno en Eric era por su papá porque él tiene un hermano con un trastorno mental, o quizá era culpa mía por haber pasado momentos de gran tristeza y periodos de adaptación desafiantes para aprender a vivir en un nuevo país y convivir con una cultura que no es la mía. En pocas palabras en aquella época yo era una verdadera ignorante que no sabía nada sobre mi propio hijo Me sentía víctima de las circunstancias y de la vida misma. Trataba de encontrar un responsable de lo que estaba viviendo, me manifestaba como una “pobreci...

Así es la carta que Albert Einstein escribió a su hija

"Cuando propuse la teoría de la relatividad, muy pocos me entendieron, y lo que te revelaré ahora para que lo transmitas a la humanidad también chocará con la incomprensión y los perjuicios del mundo. Te pido aun así, que la custodies todo el tiempo que sea necesario, años, décadas, hasta que la sociedad haya avanzado lo suficiente para acoger lo que te explico a continuación. Hay una fuerza extremadamente poderosa para la que hasta ahora la ciencia no ha encontrado una explicación formal. Es una fuerza que incluye y gobierna a todas las otras, y que incluso está detrás de cualquier fenómeno que opera en el universo y aún no haya sido identificado por nosotros. Esta fuerza universal es el AMOR. Cuando los científicos buscaban una teoría unificada del universo olvidaron la más invisible y poderosa de las fuerzas. El Amor es Luz, dado que ilumina a quien lo da y lo recibe. El Amor es gravedad, porque hace que unas personas se sientan atraídas por otras. El Amor es...